El gran diseno-S Hawking y L Mlodinow[español][Up 4ever]PDF



El libro analiza la historia del conocimiento científico sobre el universo. Comienza con los filósofos griegos -concretamente los llamados jónicos o físicos,algunos de los miembros de la denominada filosofía presocrática-, quienes afirmaron que la naturaleza se regía por leyes y no por la voluntad de los dioses. Desde los presocráticos hay que saltar hasta Nicolás Copérnico quien recupera la importancia de que las leyes teóricas se correspondan con las evidencias empíricas, lo que le obligó a situar a la Tierra fuera del centro del universo.
Los autores también describen la teoría de la mecánica cuántica utilizando, como ejemplo, el movimiento probable de un electrón en torno a una habitación.
Realismo dependiente del modelo
El libro es una aproximación de la física moderna a los términos filosóficos de antaño, ya que el mismo autor considera que la filosofía ha quedado rezagada con respecto a la ciencia moderna, sobre todo la física. Hawking adopta una posición filosófica llamada realismo dependiente del modelo para zanjar el eterno debate filosófico ontológico entre el idealismo (antirrealismo) y el realismo. Esta posición filosófica no busca el modelo que deba ser el real sino el modelo del cosmos que más se ajuste con las observaciones.
Formación de universos
La afirmación central del libro es que la teoría de la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad pueden ayudarnos a entender cómo podrían haberse formado universos de la nada basándose en la Teoría del Universo de Energía Cero.
Hawking y Mlodinow explican, de forma consistente con la Teoría M, que de la misma manera que la Tierra es solo uno de los planetas de sistema solar, de la misma manera que nuestra Vía Láctea galaxia es solo una de las muchas galaxias existentes, lo mismo puede aplicarse a nuestro universo: puede ser uno de un gran número de universos.
El libro concluye con la afirmación de que sólo algunos universos de los universos múltiples (o multiverso) soportarían la vida -en cualquiera de sus formas-. Nosotros, por supuesto, nos encontramos en uno de esos universos. Las leyes de la naturaleza, -que son necesarias para que las formas de vida puedan existir en algunos universos- aparecen por pura casualidad y se rigen por el principio antrópico).


Servidor: Up 4e3ver
Formato: PDF
Tamaño: 2.5 Mb
Link de descarga:

Comentarios